Quinchas Radio
Cerca de 45 años la Asociación Cardenal Caro, dio diversas muestras de buena organización, Mantención y cuidado de las Tradiciones huasas, pero por sobre todo superar las dificultades que hay que vencer para abrirse camino en el Libro de la Historia del Rodeo.
En 1979, hizo su debut como Asociación presidida por Don Juan Solís Maturana, huaso, criaador y hombre de Rodeo, seguramente tras sostener reuniones y promesas de apoyo a su gestión, lo cierto es que, superar y ponerse a tono con los vecinos, Colchagua, Ohiggins, y los vecinos de más al Sur,fue un permanente esfuerzo, para ir logrando su estabilidad como entidad corralera, lo logró y a fines de los 80, ya comenzaron a aparecer colleras de Cardenal Caro en instancias mayores.
Su crecimiento fue sostenido, y cada cierto tiempo se fundaron nuevos Clubes, que en total sumaron 9, y que dan lugar a este momento organizativo, que de todas maneras requiere, como en la mayoria de las Asociaciones racionalizar la participación de colleras en los Rodeos, hay un compromiso de palabra, que divide a Cardenal Caro, en Zona Oriente, integrada por los Clubes La Estrella, Navidad de Población, Población, Navidad Norte y Pichidehua.
Cardenal Caro Poniente con los Clubes Marchihue Costa, Marchigue, Litueche y Pichilemu, tal cual lo confirmó a quinchas.cl, Oscar Silva Gómez:"Hoy si estamos en un nuevo Proyecto, la verdad que por Primera vez, hemos definido correr de manera dividida internamente , es algo que planteamos ante la Federación, y en común acuerdo hemos tomado la decisión de correr divididos, pero en sana convivencia y en benefiio del Rodeo mismo y de las colleras que participamos, la verdad que sigo encabezando la Asociación, es algo interno, que se aprobando este año, tenemos internamente una Asociación Caro Poniente y una Asociación Cardenal Caro Oriente, con 4 y 5 Clubes. Llevamos 3 Rodeos en la temporada y hasta ahora todo ha funcionado de muy buena manera, con Rodeos muy agradables, de 35 a 36 colleras, en dos medialunas,principales que son Marchihue y La Estrella, todo se ha hecho mucho mas fluído , cada Asociación hace sus reuniones y después me reúno con cada representante, por el Oriente Marcelo Cáceres y del Poniente Raúl Gonzalez".
Si bien este nuevo orden establece dos entidades, la esencia de los Huasos y dirigientes de Cardenal Caro se mantienes aseguró Oscar Silva:"Se nota la diferencia del esfuerzo y progreso competitivo, tenemos a los Campeones Zonales, que están corriendo acá con nosotros, pero la verdad que el ambiente de convivencia es muy ameno, todos comparten el Casino funciona todo el Día, con el Cordero de la Zona, Cazuela como era antiguamente un poco el Rode acá, eso lo hemos tratado de mantener, hoy están participando colleras de Litueche (Poniente), por un compromiso adquirido como Asociación , ellos hicieron el Rodeo de la Temporada Chica, y esto es así, todos compartiendo la amistad, las corridas y todo enperfecta armonía y sin diferencias, esto es beneficioso para los corredores como para el Rodeo en Sí".
El Rodeo del Club La Estrella precisó Oscar Silva, en lo Deportivo " Ha sido una gestión de años ,hemos venido trabajando en equipo, hemos aprenido hacer Rodeos, muchos Rodeos se hacían por cumplir, hoy en Día hay Gestión se busca ganado, y las finales de los Rodeos se corren con novillos traídos de Osorno, ganado americano, estamos felices de lo que se ha hecho y se refleja en todo, las medialunas, las corridas, Series con 9 puntos, el sábado una serie se cortó de 9 puntos, contentos y se está reflejando que Cardenal Caro hoy día ha mejorado sus niveles de competencia, se habla de buenos Rodeos, tendremos próximamente un Rodeo de Criadores,para el que tenemos muchas solicitudes de participación, invitaciones y Cupos para venir a correr a Marchihue, para lo que estamos trabajando y viendo hacerlo y resolverlo de la mejor manera" (Luis A. Oyarzún G.A Yañez)
Alberto Herrera y Pablo Quera, con las mantas del Criader Santa Elba, ganaron el Champion del Rodeo Provincial en 3 Series del Club Curicó, en la Medialuna local, y se llevaron los puntos y el requisito para la Asociación Agua, con 30 puntos, en Pelotera y Burla.
Los Campeones corría con el número 20 de la planilla y con el pnorama Claro de lo que tenían que hacer para llevarse la recompensa que ofrecía el Rodeo del Club Curicó, sumaron 30 puntos, 9+5+9+7, y de esta manera conseguir los puntos y el requisito. En el último animal, que corrieron con 23 puntos, 0 en la primera llegada, 3 a la mano de atrás y Pablo Quera cerró con una de 3, y sumaron los 7 Puntos, para superar a los también Jinetes de Agua Negra, Herrera y Díaz.
Segundos Campeones Claudio Herrera Villalobos-Gonzalo Díaz, en los Caballos Mal de Amores y Siete Velo, estuvieron largo rato Campeones con 29 puntos, 8+7+6+8, hasta que la última pareja que estaba a la espera,los superó por un punto, resultado, parejo estrecho, premio al buen desempeño en los expirementados caballos de Santa Elba.
El Tercer lugar con 26 puntos fue Pablo Arenas-Iván Alcaíno, en Réplica y Revuelta con 26 puntos, 8+4+3+11, y dejar el tercer lugar para los representantes de Curicó,que estuvieron a punto de quedar con las manos vacías.
Corrieron el cuarto animal, Oscar San Martín-Julio Aliaga, en Que Descuido y Weichafe (20); Gonzalo Santa María Alexis Oróstica, en Pegual y Estoy Contento, (Volvio muy bien, con el Jinete que viene de correr en Ñuble (23); Galaz y Galaz,en Trauco y Caradura (22); Oscar San Martín y Julio Aliaga, Taconeo y Encuesta (16); Tomás Frías-José A. Bozo, en Buen Amigo y Pan y Vino 17 puntos.
Para los Campeones, fue un resultado muy bueno, señaló a quinchas .cl, alberto Herrera Espinoza, "juntamos esta Collera, una es más nueva que la otra, y por eso se valora el resultado, con mi compañero, nos jugamos la opción, tenía 23 puntos , necesitabamos 6 para empatara y 7 puntos para ganar y se nos dio a nosotros".
El Rodeo tuvo elementos muy destacados, partiendo por el Ganado de los Series y del Champion, parejo para todos, música en Vivo, con excelentes cantoras y con Secretario "importado" de Santiago, Ricardo Jiménez,un excelente Casino, y ambiente de plena tranquilidad y muy Familiar.
El Sello de Raza, fue para el ejemplar Romasa, montada por Tomás Frias, y había sido selelccionados también El Potro Mirón, Montado por Gonzalo Día, y Pelotera, presentada por Alberto Herrera. Juro Juan Carlos Rioseco de Bío Bío. (Luis A. Oyarzún G.Graficas A. Yañez).
Julio Tomás Guevara del Club Rodrigo Medina Ramírez,ganó el Movimiento a la Rienda Sistema B Menores , en Sentencia con 31 puntos, demostrando porque fue Campeon Nacional Menores, y presentó bonita y Buena a su Yegua.
2 puntos en Morfología,5 en Andares, 7 Entrada de Patas y Parar, 7 La Troya, 5 Vueltas Sobre Parado, 5 Retroceder, lo que da 31 puntos.
En el Movimiento a la Rienda, Masculino Sistema B, Alfonso Navarro, se coronó Campeon en Olivillo, representando al Club Comalle, sumando 37 puntos: Morfología 3, Andares 8, La Troya 7, El Volapie 6, Vueltas Sobre Parado 8, Desmontar y Montar 5 puntos.
Bastante público se quedó a mirar el Movimiento a la Rienda, mientras mayoritariamente la gente se fue al Casino al Almuerzo, o a los Camiones, para recuperar energías y ver el Champion, especialmente aquellos que llegaron al inicio de la última Serie Libre.
Hay un bonito desafío para seguir apoyando esta disciplina, encontrarle el Horario adecuado para efectuarla, en todos los eventos, Champion de Chile, Clasificatorios, Rodeos de la Temporada, ya que siempre se elige un Horario en el la mayoría opta por ir almorzar.(Luis A.Oyarzún G. )
Matías Pino y Daniel Pinto, en Cambalache y Despacito, ganaron el Zonal realizado por Curicó, con 25 puntos, 12+9+1+3, y pusieron en lo alto a la Asociación Cardenal Caro, y de paso completaron su collera para los Clasificatorios, en una destacada tarde de Rodeo,en la Medialuna de Curicó.
Los Campeones golpearon la Mesa, con una pasada de 12 puntos en el Primera animal con una carrera de 7 a la mando de Daniel Pinto, en On Gari, Despacito, y su compañero, lo respaldo con una atajada de 4 a la mano de atrás, agregaron 9 en el segundo animal, , en el tercer animal se quedaron con el punto de salida y en el cuarto, una atajada de 4 de Matias Pino, sirvió para afirmar el triunfo, superando una pasada al piño, igual quedaron con un ahorro de 3 puntos que les permiitió sumarlos a los 22 que tenían en 3 toros.
Otras 2 parejas marcaron de dos digitos en el primer Toro, Gustavo y José Domingo Cornejo, 11 en la Mixta del Criadero La Pretensión Tembladera y Ganoso, que completaron, y Diego Pacheco-Levis Lineros , una collera de Potros nueva, Milagro y On Cote también marcaron 11 en el primer animal.
El Segundo Champion fue para los hermanos, Gonzalo Honold Solís, y Manuel Honold Solís, en Copuchento y Cacique, una collera de Potros que esta más madura y a la que se le puede pedir más y permite comprobar que estos Jinetes comallinos, van por la senda correcta y que fueron Campeones Universitarios, con los méritos debidos.
El Tercer lugar lo ocuparon otra Collera del mismo Club y Corral, Alejandro Solís Reyes y Marcos Flores, en Injuria y Tinaja, con la mano del trabajo de Marcos Flores, que les encacha los Caballos al Criadero Grosella y quienes lo integran desde hace ya bastante tiempo.
Estuvo Bonita la Final ,estrecha en el puntaje, con ganado Extra de bueno, y con hartas visita que venía a buscar los puntos y requisitos, el cuarto toro lo corrieron Matías y Luis Fernado Corvalán de Cauquenes en Casique (Sic) y Esquinero (15); José Domingo Cornejo y Gustavo Cornejo, en Tembladera y Ganoso de Agua Negra (17), y los mismos Jinetes de Agua Negra, en Fulero y Ganadero (13); Diego Pacheco-Levis Lineros en Milagro y On Cote , Colchagua -Talca Oriente (14).
El Sello de raza, Jurado por Claudio Solís Ramírez y Claudio Solís Reyes, fue para el Ejemplar Los Llanos de Pelarco Protegida, montada por Matías Sepúldeda, decisión que fue muy aplaudida por el público.
La Ceremonia Protocolar, estuvo significativamente emotiva, por la Corrida del Silencio del Socio del Club Río Maitenes de Molina, Ramón Contreras y por el ex presidente de la Asociación El Libertador, acto que hicieron los integrantes del Directorio de esa entidad, Mario Medina y José Manuel Pérez, y por Don Ramón Contreras sus Hijos.
En general la calidad de las parejas participantes en el Zonal, estuvieron a la altura de las espectativas, ya que la mayoria aportó lo suyo en la corrida de la Serie de Campeones, como quedóa claramente expresado en el ánimo de los organizadores, la Asociación Curicó y del público asistente a la medialuna, que supero las mil personas,número que hacía tiempo no se veía en una Rodeo Oficial.
Tambien hubo reconocimientos para autoridades políticas como la Gobernadora Regional Cristina Bravo,y el Alcalde de Curicó, también estuvo en este reconociminto el Consejero Regional Román Pavez, a quienes el Rodeo curicano, les destaca su colaboración para materializar actividades que requieren apoyo del Nivel Regional y Comunal. (Luis A. Oyarzún G. A. Yañez.)
Página 8 de 38