IMG E7129

La Asociación Ramón Cardemil Moraga de Curicó, cerro la Temporada Chica 2023-2024, con un entretenido Rodeo Provincial de un día en la Medialuna de Curicó,Campeones y dueños del requisito y 7 puntos, Manuel Honol Solís-Pablo arenas de los Clubes Comalle y Rodrigo Medina, en Desconfiado y Adelante con 24 puntos (1+3+8+12) . La Primera serie se corrió con 30 parejas y la Segunda con 25.

Julio Guevara, presidente del Club Rodrigo Medina R. de Licanten y un excelente equipo de trabajo sacaron este evento adelante, sin dejar al azar ningún detalle, incluyendo el termino de las corridas del Champion, antes que se terminara la Luz Natural.

Los ganadoresde la Primera Serie , Alfonso "Chiqui" Navarro y Hugo Navarro Asenjo, en Regalón y Oculto, la nueva pareja para enfrentar la temporada con 17 puntos (10+7); y la Segunda Serie con 25 parejas, fue para Manuel Honold-Juan Castro de los Clubes Comalle y Curicó, en Leñero y Fajón con 14 puntos (7+7)

Tras el final de la Segunda Serie Libre se realizó el Movimiento a la Rienda menores, la que ganó el actual Campeón de Chile, Julio Tomás Guevara, del Club Rodrigo Medina R., en Oculto, con 27 puntos, y la rienda Masculina, la ganó Hugo Navarro A. en Cuco, con 33 puntos, presentación que fue seguida con mucho entusiasmo por un buen numero de personas desde las Tribunas.

Finalizado el Movimiento a la Rienda, rápidamente se hizo el llamado para que las colleras que disputarían el Champion, hicieran su ingreso a la Medialuna, y despues de una breve Ceremonia Previa, Izamiento del Pabellón, se eligio el Sello de Raza,  por el Jurado Julio Guevara N y  Pascual Navarro, seleccionando al Ejemplar Embustera montada por Sebastian Espinosa, también fueron llamado al centro de la pista, Escaramuza, Rosarito y Macanudo.

Se dio el inició al Champion,con puntajes parejos, aunque no muy altos, pasaron 14 colleras al Segundo Animal de un punto bueno, al tercer animal pasaron 11 colleras de 4 puntos, y disputaron el cuarto animal, 6 parejas cortándose en 12 puntos, con el puntaje mayor Navarro y Navarro en Regalón y Oculto con 21 puntos, salieron con un punto malo, más una entrada al Piño, restaron 3 puntos, bajando a 19.

Campeones  y requisito Honold y Arenas; segundo Campeones Claudio Solís-Alejandro Solís, en Año Nuevo y Jaranero, con 23 puntos, (6+2+11+4), y terceros Campeones con 21 puntos, del Club Valle de Rauco del Criadero Los Tres Arturos, Juan José Rivera-Matías Guerra,  en Ganadora y Felicia, (5+8+1+7).

Julio Guevara, presidente del Club Rodrigo Medina, destacó: "un balance bastante positivo,quizá los toros a lo mejor fueron un poco difiles, pero no corridos, alegrarse porque quedó el requisito aquí.Cumplimos con el tema del Rodeo,que era lo que queríamos, que no acabara tan luego la Temporada Chica, algunos sólo habían corrido un Rodeo y tenía sus caballos trabajados desde Marzo. Nosotros habíamos terminado como directorio la Temporada, pero como habíamos tenido que supender el Rodeo de Primera con Puntos por lluvia, y se hizo este Rodeo para la Asociación, Cerrado, lo que hemos hecho en contadas ocasiones y algunos contentos y otros no, pero el Rodeo es así"  Para culminar el Rodeo, participaron en el Casino de un exquisito Agape, los Campeones y muchos invitados, por el Club organizador(Luis A. Oyarzún G.)

 

 

 

E9fd5d25e 86e3 4682 b632 f45ad4854e3fsta verdadera postal del Recuerdo de Don Gustavo Pérez Hettich.,  Q.E.P.D, en uno de sus habituales  recorridos por el Fundo La Esperanza, montando al Reto, un caballo Mulato, hijo del Reparo, sólo un par de años antes de su partida a los 97 años.

La ensillada la hizo  David Castro, Cochea,. quién  de inmediato indicó que era el Reto, uno de los mancos que el "Patron", disfrutaba en sus paseos por el Campo, hace no mucho tiempo, y que para todos era un verdadero orgullo verlo montar. (Quinchas.cl).

 

IMG 7062

La Asociación de Rodeo Agua Negra,cerró la Temporada Chica, con un Rodeo Provincial de un Día, en la Medialuna de Los Niches. El requisito lo ganó la collera de Tomás Frías y Jose A. Bozo,en Rasguarda y Malas Pulgas.

Los Campeones había premiado dos colleras para la Serie de Campeones, Romasa y Me Pillai, con la que corrieron 4 Toros, pero se retiraron en el Cuarto animal, quedando con  13 puntos, y evitaron Triple desempate por el Segundo Lugar.

 Frías y Bozo sumaron  24 puntos con parciales de 11+4+8+1, y de esta manera lograron el requisito, importante adelanto para la buscar llegar a los Clasificatorios. El puntaje pudo haber sido mejor para los Campeones, pero los Toros del Tercer y Cuarto lugar, no estuvieron a la altura de lo esperado.

El Desempate por el Segundo lugar debio estirarse a un segundo Toro, Alberto Herrera y Ramón Pizarro, sumaron 13 puntos, (1+7+4+menos 1, ), + 4 y más 4, quedándose con el Segundo lugar, en Pelotera y Chivateo sumando 4 puntos.

Los terceros Campeones, Guillermo Barra y Sergio Guerra, en  Cortés y Regio, a los 13 puntos, (7+4+1+1), le sumaron 4, y en el segundo desempate quedaron con 5 puntos malos, y desfilaron tras los capataces, en el Cierre de la Temporada y bailar el pie de Cueca en la Premiación que se efectuó en el Casino.

El cuarto Animal lo corrieron Carlos Didier-Juvenal Muñoz, en Ilustre y Puntero (11); Tomás Frías-Jose A. Bozo, en Romasa y Me Pillai (13); Alejandro del Río-José Tomás Mozó, 12, en Locura y Solterita.

La cermenia Previa, fue breve, y tras el izamiento del Pabellón Nacional, por parte de  Luis Correa E. y Claudio Núñez, G., se procedió a la elección del Sello de Raza, jurado por Juan P. Cardemil L. y Pablo Cardemil N. , seleccionando, a  Pelotera, Romasa y Gala, decidiendose por el Ejemplar Romasa, montada por Tomás Frías.

Los Ganadores de las Series fueron Claudio Herrera E. Luis López, del Criadero Santa Elba, en 3 de Copa y Siete Velo, con 13 puntos (8+5), y la Segunda Serie la ganaron Patricio de la Barra y Francisco Cardemil, en Mala Junta y Ahora Si con 8 puntos (4+4). (Luis A Oyarzún G.)

IMG 7096

IMG 7092A los 97 años, tras una larga vida, plagada de Hitos importes, fallecio Don Gustavo Pérez H. Ingeniero Agrónomo de Profesion, egresado de la Facultad de Agronomía de La Universidad de Chile, destacado Servidor Público,en su calidad de Profesional del Servicio Agrícola y Ganadero,SAG, empresario agrícola, y destacado vecino de la Comuna de Sagrada Familia,donde se establecio a comienzo de los años 60.

Oriundo de la Comuna de Cunco, integrante de una Honorable y conocida Familia, que en esa Zona hizo grandes aportes al Desarrollo y Progreso de las actividades Agrícolas, adquirio las Tierras del Fundo La Esperanza, empresa familiar con sus hermanos, y se dedicó al Servicio público y a potenciar la desarrollo de la Fruticultura, ganandose el respeto y el cariño transversal de quienes compartieron con él, ya sea en el Servicio Público, y las actividades empresariales.

Era el mayor de los Gustavo Pérez, el Segundo Gustavo Pérez Gutierrez, El tercero Gustavo Pérez Flores y su Bisnieto Gustavo Pérez Dibarrat, el que ilumino sus años postreros, y al que dedico sus atenciones, cariño que derramo a raudales con su Familia.

Sin ser Huaso, Don Gustavo, por su origen ligado al Campo, disfrutaba del Caballo para salir a recorrer el Campo, lo que recordó con mucha efusión David Castro (Cochea), quién recordó que le Esillaba un Caballo Mulato, Hijo del Reparo, el Reto, y que Don Gusta, como cariñosamente lo recordaba siempre, disfrutaba hace no mucho tiempo.

Ya retirado de las actividades, Don Gustavo, llenaba sus horas quietas, desarrollando una afición muy acorde a su carácter , pintando en un lugar preferencial de su Casa, disfrutando de las actividades Familiares, y siempre atento a las necesidades de quién se acercaba a su persona, por un consejo o una conversa entretenida. Nunca dejó de estar en contacto conquienes compartió el Servicio público formando destacados profesionales que seguía su conducta y forma de vida familiar y profesional.

Su partida fue repentina y apacible, y en un tiempo relativamente breve, tras una estadía en Santiago, regreseó a Sagrada Familia, con una actitud distinta, y un poco  disminuido en su energía, opinion de todos los que compartían su entorno, y entendiendo su longevidad, fue el desenlace lógico,que inevitablemente llega como consecuencia natural.

El Rodeo también se vistió de Luto, porque Gustavo Pérez G. fue socio fundador del Club Sagrada Familia, y el Criadero La Pretensión, que ecibió el apoyo incondicional de Don Gustavo.Desde Quillota vinieron a Despedirlo Ricardo Stambuck, José Miguel Grossi  Andrés Baburiza, y del Sur Carlos Salamé, entrañables Amigos de su Hijo Gustavo Pérez G., ligados al Rodeo Familiares, amigos, y conocidos que lo recocieron como una persona excepcional, lo acompañaron en el Velatorio de la Iglesia de Sagrada Familia, la Misa por el Eterno descanso de su alma y el Viaje final, hasta su última morada en el Mausoleo Familiar, en el Cementerio Municipal de Curico, donde fue despedido por su Esposa Mónica Gutierrez, y por el Empresario Agricola Sidney Ojeda, con una semblanza exacta de sus cualidades personales y profesionales, incondicionalmente dispuestas para el Servicio Público. (Luis A. Oyarzún G.)

 

 

 

 

 

IMG 7040

El Club de Rodeo de Comalle, de la Asociación Curicó, realizó este fin de semana,su Rodeo Provincial, en 3 Series, y los Campeones, fueron Claudio Solís y Marco Flores, en Ilusionado y Piadoso, con 31 puntos (9+1+11+10), y habían ganado la Primera Serie el Dia Sabado con 18 puntos (10+8), el puntaje mas alto de las 3 Series.

El Domingo, las mamás que llegaron a la Medialuna de Comalle  fueron recibidas con una Flor, gesto que saco puros buenos comentarios, y que refleja que la convivencia y la Familia están presentes en las actividades del Rodeo . Antes del Champion, se corrió el Novillo del Silencio, en memoria de Dr. Sergio Palma Céspedes, socio por largo tiempo del Club de Rodeo de Comalle.

Segundos Campeones fueron los  Caballos  del Criadero Laspuña,  Altiro y Pan y Vino, corridos por Sebastian Caro y Roberto Pavez, con 30 puntos (10+6+7+7), pareja, que había comenzado temprano el alegato con Alfonso y Hugo Navarro, en su nueva pareja, Regalón y Oculto, que se ubicaron terceros Campeones con 24 puntos (10+7+6+1), ambas colleras llegaron a correr el cuarto toro con 23 puntos.

Los únicos que podían dejar sin requisito a Caro y Pavez, eran Solís y Flores, los que con una carrera de 9 les empataban, pero sumaron 10 puntos, para quedarse con el Primer lugar y el requisito, que andaban todos buscando, para esperar tranquilos el inicio de la temporada Grande.

El Ganado de la Serie de Campeones, fue un Piño de Americanos, traídos del Sur,y que respondieron al Standar de calidad que aseguro Joaquín Grob, quién los envio del Sur. Y el ganado de las Series fue de la Crianza de la Familia Solís, y de Los Honold Solís, muy buenos de buen tipo y peso, parejitos para todos, que oor un momento hicieron recordar, los Rodeos que se hacían en Comalle, con novillos que venían del Potrero, al arreo.

Corrieron el cuarto animal, Claudio Solís Ramírez y Alejandro Solís, en Año Nuevo y Jaranero (14); López y Castro, en Rosendo y Cosmo (17); Claudio y Tomás Pino, en La Suspiro y Relacho (17); Pedro P. Santa María y Cristobal Pino en Ricachon y Anduve Tomando (21).

Sello de Raza fue elegido el Ejemplar Macanudo, presentado por Marcelo Ortíz, y que compitio con el Potro Discretito, montado por Enzo Castagnini, pero finalmente los Jurados se decidieron por el ganador, manco muy adornado y bonito,y más chileno de alzada.

La Fiesta corralera del Club Comalle, dejó a todos contentos,por el excelente ganado corrido en las Series y el Champion. Juró Cristián Carmine (Malleco) y las labores de delegado las realizó Marcelo Guerra Villaseca, y la secretariada a Cargo de Nicolás Correa. (Luis A. Oyarzún G.)