El fallecimiento de Juan Carlos Villarroel remeció una vez los sentimiento de la Familia corralera, tanto por lo repentina e inesperada, ya que su última actividad fue participar en el Clasificatorio Norte, en la medialuna El Convento.
Sin embargo el martes, la noticia se esparció conmocionando a los seguidores del Rodeo, a lo largo de toda la Geografía corralera, que lo considero, junto a su hermano Mauricio, y otros compañeros de corridas, un Jinete de excepción y una gran persona.
Este viernes tras su velatorio en la Casa Familiar, acompañado de una gran cantidad de amigos y familiares "Carlitos", como se le conocía en el ámbito corralero, recorrio la distancia a la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, del sector Plaza Vieja,acompañado de un grupo de Huasos,para recibir la despedida que lo encamina hacia la medialuna Celestial.
Posteriormente fue sepultado en el Cementerio Parque Auco, cercano al Santuario de Sor Teresa, por una gran cantidad de familiares, amigos, huasos, siendo despedido con sentidas demostraciones de pesar. El presidente de la Asocación de Rodeo de San Felipe José Gatica, destaco las cualidades de Juan Carlos Villarroel, en lo deportivo,y en lo personal.
Le sobreviven, su esposa y sus 3 hijos,Renata la mayor, es una activa y excelente corralera, formada al lado de su padre, a quien se le veía desde pequeña, en los Rodeos, junto a su abuelo Don Juanca Villarroel y su familia, fue ella que llegó junto a los Huasos, a la Capilla para el último Adios, a este gran Jinete, que será recordado como genuino representantes del Rodeo Andino.
El Rodeo lo recordará siempre, como un gran Jinete, Los Villarroel, estuvieron en innumerables oportunidades en las finales del Rodeo chileno, desde que se hacía en la antigua Medialuna, hasta hoy, o con otros compañeros.
Amigo los mejores deseos de felicidad eterna,y que este viaje, tan repentino e inesperado, sea luminoso y tranquilo. (Luis A. Oyarzún G.)
Entre hoy y mañana miércoles se desplazarán hacia Osorno, las 9 parejas curicanas, 3 de Agua Negra y 6 de Curicó, al Clasificatorio de Repechaje Centro Sur, en la Medialuna René Soriano B. de Osorno, para buscar aumentar la presencia en la versión 74 del Champion de Chile, programada para los días 13,14, 15 y 16 de Abril, en la Medialuna Monumental de Rancagua.
Asociación Curicó, Ramón Cardemil M.:
Claudio Solís-Marco Flores, (C), Ilusionado y Año Nuevo
Claudio Solís R.-Alejandro Solís R. (C) Pistilo y Jaranero
Roberto Pavez-Sebastián Caro (M) Chirca y Picador Rempujala y Arrepentio (M)
Oscar Sn. Martín-Gonzalo Santa María.(M), Encuesta y Taconeo
Manuel Honold-Marco Flores (M) La Doña y Cacique
Asociación Agua Negra:
Claudio Herrera-Gonzalo Díaz; (C), Tres de Copa y Mal de Amores
Felipe Kilaleo- José Manuel Valera (Y), Esencia y Lamparita
Francisco Cardemil-Juan I. Meza (M), Como Sea y Novato.
La representación en el Movimiento a la Rienda, estará integrada por Nelson Rojas y Hugo Navarro.(Luis A. Oyarzún G.)
Seis Colleras pasaron Las Asociaciones Curicó (2), y Agua Negra (4), en el Clasificatorio Centro, en la Medialuna de Pelarco. De las 15 parejas con requisitos y puntaje, llegaron 14, y lograron su paso a Rancagua :
Asociación Curicó:
Roberto Pavez- Sebastián Caro (C), en Afanoso y Parrandero , Campeones Primera "B"
Manuel y Gonzalo Honold, (M), Coligue y Cortesía, Terceros Primera "A"
Asociación Agua Negra:
Alberto Herrera- José Sebastián Abarca, (C), Campeones Serie Caballos
Francisco Cardemil-Juan I. Meza, (P), Chacarero y Sorprendido , Campeones Serie Potros
José A. Bozo-Gustavo Cornejo (M), Desastre y Reguardada, Campeones Serie Mixta.
Juan I. Meza- Patricio De La Barra, (C) Sabático ll y El Pancho, Campeones Segunda "A". (Luis A. Oyarzún G.
La Comuna de Colina, estuvo este fin de semana de Fiesta,con la realización del Primer encuentro Internacional de escuadras ecuestres femeninas, organizada por la Agrupación de Mujeres del Rio Grande, y la coordinación de Valentina Campos Gonzalez, y la escuadra que ella dirige.
Las escuadras participantes que asistieron a la convocatoria fueron ; Escuela Ecuestre de España, representada por Laura Sánchez, de Albacete; Escaramuza Charra de Mexico (Jalisco y Querétaro); Escuadra, Montando por el Lado Bueno, de la Provincia de Buenos Aires de Argentina, Amazonas de Perú, (Caballos de Paso); y las Nacionales Espuelitas de Calle Larga, Escuadra Ecuestre de Chile, Herencia Huasa de Chile, y la Escuadra Ecuestre Americana, integrada por chilenas, al estilo americano en su atuendo.
Desde la inauguración y presentación de las Escuadras el día viernes, los habitantes de Colina, se Volcaron a la Medialuna o Complejo Ecuestre José "Coteco" Aguirre, en Peldehue, y que será escenario este fin de semana, de la Final de Fenaro,actividad que será multitudinaria, ya que habrán colleras participantes de toda la Geografía corralera de la entidad organizadora.
No podía haberse elegido mejor la Sede del Primer Encuentro Internacional de Escuadras Ecuestres , por que la Comunidad toda, apoya y vive las tradiciones,educada en una cultura de respeto por la vida tranquila ligada al caballo y a la tierra, lo que se refleja en Gente amable, educada y calida, que saluda y hace sentir bien a las visitas.
Ceremonia tuvo la intervención de la Representante Mujeres del Río Grande y la Alcaldesa, dio paso a la presentación de la Escuadra dirigida por Valentina Campos Gonzalez, que termino por cautivar a los asistentes, que despues compartieron un Cóctel en el Casino, y se concertaron para disfrutar de los dos días de presentación de las Escuadras y una Trilla a Yegua Suelta.
En la Ceremonia Central, se hizo entrega de Galvanos a las Escuadras Ecuestres participantes, a la Federación del Rodeo Chileno,Ferochi, representada por Fracisco Asenjo Aranguiz, integrante del Cuerpo de Jurados,y Marco Antonio Barboza de la Federación de Criaderoes de Caballos Chilenos, que aportó con pesebreras , para la caballada participante.
La Escuadra mexicana,ampliamente conocida por las Adelitas, eximias Jinetes, y representantes de su Cultura, tenia entre sus integrantes a Rocio Velásquez, esposa del Charro Alejandro Pedreros, estrella de los Mexicanos que participaron en la Fiesta a Beneficio del Pequeño Cottolengo, en la Medialuna Monumenal del Rancagua.
En la oportunidad también estaban presentes los Directores de Fenaro Manuel Aguilar Astudillo y Julio Castro Quintanilla, entidad que realizara la Final Nacional en la Medialuna local, que es un escenario espectacular. (Luis A. Oyarzún G.)
La Distribucion de Las Zonas de los Clasificatorios, fueron determinadas por Criterio Geográfico,quedando como Sigue:
Repechaje Zona Centro Norte, Melipilla: El Libertador (Coinco, On Chuma de Coltauco, Quinta de Tilcoco, Graneros, Requinoa); Maipo, Melipilla, Cordillera, Río Cachapoal, Ohiggins.
Clasificatorio Repechaje Centro Sur, Osorno:
El Libertador (San Vicente de Tagua Tagua, Malloa); Cardenal Caro, Valle de Santa Cruz, Colchagua, Curicó, Agua Negra, Talca, Talca Oriente, Linares, Cauquenes, Ñuble.
Las Fechas se mantienen correspondiéndole Al Repechaje Centro Sur 24 al 26 de Marzo en la Sago, y el Centro Norte, 31 de Marzo, 1 y 2 de Abril, en Melipilla.
Y la Versión Número 74 del Champion de Chile, en la Medialuna Monumental de Rancagua, desde el 13 al 16 de Abril. Luis A.Oyarzún G.)
Página 6 de 183