IMG 6822

IMG 6814

La Comuna de Colina, estuvo este fin de semana de Fiesta,con la realización del Primer encuentro Internacional de escuadras ecuestres femeninas, organizada por la Agrupación de Mujeres del Rio Grande, y la coordinación de Valentina Campos Gonzalez, y la escuadra que ella dirige.

Las escuadras participantes que asistieron a la convocatoria fueron ; Escuela Ecuestre de España, representada por Laura Sánchez, de Albacete; Escaramuza Charra de Mexico (Jalisco y Querétaro); Escuadra, Montando por el Lado Bueno, de la Provincia de Buenos Aires de Argentina, Amazonas de Perú, (Caballos de Paso); y las Nacionales Espuelitas de Calle Larga, Escuadra Ecuestre de Chile, Herencia Huasa de Chile, y la Escuadra Ecuestre Americana, integrada por chilenas, al estilo  americano en su atuendo.

Desde la inauguración y presentación de las Escuadras el día viernes, los habitantes de Colina, se Volcaron a la Medialuna o Complejo Ecuestre José "Coteco" Aguirre, en Peldehue, y que será escenario este fin de semana, de la Final de Fenaro,actividad que será multitudinaria, ya que habrán colleras participantes de toda la Geografía corralera de la entidad organizadora.

No podía haberse elegido mejor la Sede del Primer Encuentro Internacional de Escuadras Ecuestres , por que la Comunidad toda, apoya y vive las tradiciones,educada en una cultura de respeto por la vida tranquila ligada al caballo y a la tierra, lo que se refleja en Gente amable, educada y calida, que saluda y hace sentir bien a las visitas.

Ceremonia tuvo la intervención de la Representante Mujeres del Río Grande y la Alcaldesa, dio paso a la presentación de la Escuadra dirigida por Valentina Campos Gonzalez, que termino por cautivar a los asistentes, que despues compartieron un Cóctel en el Casino, y se concertaron para disfrutar de los dos días de presentación de las Escuadras y una Trilla a Yegua Suelta.

En la Ceremonia Central, se hizo entrega de Galvanos a las Escuadras Ecuestres participantes, a la Federación del Rodeo Chileno,Ferochi, representada por Fracisco Asenjo Aranguiz, integrante del Cuerpo de Jurados,y Marco Antonio Barboza de la Federación de Criaderoes de Caballos Chilenos, que aportó con pesebreras , para la caballada participante.

La Escuadra mexicana,ampliamente conocida por las Adelitas, eximias Jinetes, y representantes de su Cultura, tenia entre sus integrantes a Rocio Velásquez, esposa del Charro Alejandro Pedreros, estrella  de los Mexicanos que participaron en la Fiesta a Beneficio del Pequeño Cottolengo, en la Medialuna Monumenal del Rancagua.

En la oportunidad también estaban presentes los Directores de Fenaro Manuel Aguilar Astudillo y Julio Castro Quintanilla, entidad que realizara la Final Nacional en la Medialuna local, que es un escenario espectacular. (Luis A. Oyarzún G.)

 

 

 

 

Seis Colleras pasaron Las Asociaciones Curicó (2), y Agua Negra (4), en el Clasificatorio Centro, en la Medialuna de Pelarco. De las 15 parejas con requisitos y puntaje, llegaron 14, y lograron su paso a Rancagua :

Asociación Curicó: IMG E6734

Roberto Pavez- Sebastián Caro (C), en Afanoso y Parrandero , Campeones Primera "B"

Manuel y Gonzalo Honold, (M), Coligue y Cortesía, Terceros Primera "A"

Asociación Agua Negra:

Alberto Herrera- José Sebastián Abarca,  (C), Campeones Serie Caballos 

Francisco Cardemil-Juan I. Meza, (P), Chacarero y Sorprendido , Campeones Serie Potros

José A. Bozo-Gustavo Cornejo (M), Desastre y Reguardada, Campeones Serie Mixta.

Juan I. Meza- Patricio De La Barra, (C) Sabático ll y El Pancho, Campeones Segunda "A". (Luis A. Oyarzún  G.

IMG E6744

Rufino Hernández-Nicolás Sepúlveda, en los Criollos de Manantiales de Pelarco, Ahora Si y Negra Linda, ganaron el Champion del Clasificatorio Centro, y pasaron directo a la final del 74, campeonato Nacional de Rodeo, con sobrados méritos, ante su público y la afi ion corralera Nacional, que avala el logro de los jinetes talquinos, con 35 puntosy 2 carreras de 12  puntos que les respaldaron el logro deportivo.

De entrada los campeones con un carreron de 12 puntos, mostraron sus intenciones de salir a buscar el Champion, y lograr el paso a la final en Rancagua,7 en el segundo animal, sólo 4 en el tarcero,  y para que no quedaran dudas 12 puntos en el cuarto y definitivo toro. 

El segundo Champión para los Jinetes de Valle de Santa Cruz, Cristian Leiva y Jorge Gutierrez en la collera mixta Indignado y Margarita, Criollos de La Capellanía con 32 puntos, muy trabajadamente logrados, 7+9+7+9, porque todos querían ser campeones.

Terceros Campeones, Leonardo Espinoza-Julio Reyes, de El Libertador, con 29 puntos, en Pintoso y Tiro Al Aire, 9+11+7+2, collera que había tenido la oportunidad de ver en el Rodeo de excelencia del Club Coinco, y desfilaron detrás del Capataz.

Bien pudo salir con mayor puntaje, pero el desgaste para premiar, fue muy evidente para todos los premiados para Rancagua,lo que al final pasa un poco la cuenta, y hay que sumarle el Calor y el esfuerzo final,demostrando que la competencia por obtenet uno de los 27 cupos para el Chileno, no sale gratis por la calidad de los participantes, llegaron 127 colleras de las 132 que tenían derecho al Clasificatorio Centro,  más de 100 deberan esperar el Repechaje, para jugarse una nueva carta por llegar a Rancagua, y seguramentesaber también , que sede de repechaje les correspondera, Osorno o Melipilla.

El Sello de Raza del Clasificatorio Centro .fue para el Ejemplar San Manuel de la Punta, jurado por el presidente de los Criadores curicanos, Jesús Pons Martínez.

La grafica de quinchas.cl destaca dos grandes ganadores en este clasificatorio Centro Pelarco 2023.

El resumen de las Asociaciones de la Provincia de Curicó,es más que positivo, de las 15 parejas con derecho a participar, llegaron 14, pasaron 6 para Rancagua, quedando 9 , para el repechaje, y la posibilidad de sumar otros representantes del Rodeo Curicano, hasta ahora Agua Negra tiene 4 colleras en Rancagua , Curicó 2, buena cosecha deportiva, que atacó la pena Negra que se siente por la partida de Pablo Reyes Vergara (Q:E:P:D),gran persona, excelente Jinete y mejor amigo. (Luis A. Oyarzún  G.)

 

 

 

La Distribucion de Las Zonas de los Clasificatorios, fueron determinadas por Criterio Geográfico,quedando como Sigue: 

Repechaje Zona Centro Norte, Melipilla: El Libertador (Coinco, On Chuma de Coltauco, Quinta de Tilcoco, Graneros, Requinoa); Maipo, Melipilla, Cordillera, Río Cachapoal, Ohiggins.

Clasificatorio Repechaje Centro Sur, Osorno:

El Libertador (San Vicente de Tagua Tagua, Malloa); Cardenal Caro, Valle de Santa Cruz, Colchagua, Curicó, Agua Negra, Talca, Talca Oriente, Linares, Cauquenes, Ñuble.

Las Fechas se mantienen correspondiéndole Al Repechaje Centro Sur 24 al 26 de Marzo en la Sago, y el Centro Norte, 31 de Marzo, 1 y 2 de Abril, en Melipilla.

Y la Versión  Número 74 del Champion de Chile, en la Medialuna Monumental de Rancagua, desde el 13 al 16 de Abril. Luis A.Oyarzún G.)

Una intensa y espectacular Jornada inaugural del Clasificatorio Centro en la Medialuna de Pelarco, organizado por la Asociación Talca. Y un protagonista fuera de serie, de la Serie de potros, a los 12 años José Francisco Hernández saco pasajes para Rancagua en Agrandaito, en collera con su padre cautivando con su talento de Jinete al publico de la Medialuna.

La Serie Criadero fue para José Tomás Meza-Gonzalo Vial, Criadero Las Callanas, en Roto Niño y Sartén con 26 Puntos, 11+8+7, de la Asociación Maipo, Segundos Campeones  Cristián Ordoñez -Juan Pablo Aros, en Recatado y Garabato , Criadero Altas Delicias, con 23 puntos, Asociación Ohiggins, y Terceros Campeones Criadero Doña Dominga Colchagua, con 22 puntos, con los Jinetes Luis Huenchul-Felipe Undurraga, en Farsante y Tintoreado, 11+6+5, serie con 40 Colleras.

Luego vino la Serie de Caballos , con un total de 31 colleras, y con los Campeones de La Asociación Agua Negra, Alberto Herrera-José Sebastián Abarca, en Capotillo y Bueno Está con 30 puntos,(el más alto del Día), 12+7+11. Segundos Campeones,  José Tomás Meza-Gonzalo Vial de Maipo, en Nieto Regalón y No Volvere, con 22 puntos, 5+9+8, Terceros Diego Pacheco-Ricardo Alvarez, en Relevo y Fermento,de Colchagua con 21+10, 13+3+5. 

La Serie Yegua, con 30 Colleras, la ganaron los representantes de Maipo, Pedro Espinoza-Arturo Ríos,  en Revoltosa y Alameda, con 27 puntos, 11+8+8; Segundos Campeones Rodrigo Morales- Rodrigo Morales, de Cauquenes, en Altanera y La Corralera, con 23 puntos, 8+6+9, Terceros los representantes de Cardenal Caro, Fernando Rodríguez-Simón Abarca, en  Nunca Más y Morena Mía, con 21 puntos, 7+8+6.

Luego de una pausa,porque no hubo clasificación del Movimiento a la Rienda, vino la Ceremonia inaugural, y La Serie de Potros, con 26 Colleras, la que comenzó de menos a más, con un público que disfrutó a pleno, la gran actuación de José Francisco Hernández, montando a Agrandaito.

Los Campeones fueron Francisco Cardemil_Juan I. Meza, en Chacarero y Sorprendido, con 27 puntos, 11+6+10, de la Asociación Agua Negra, Segundos Campeones, con 20 puntos, los Jinetes de Maipo, Sergio y Alvaro Olguín del Criadero Pegual Nuevo, en Ranchito y Refuerzo, 9+0+11.

Y los Terceros Campeones, Rufino y José Francisco Hernandez de Talca Oriente,en Estruendoso y Agrandaito, con 19+7, (4+10+5), el desempate, fue el Broche de Oro, por la descollante actuación de José Francisco Hernández, de tan sólo 12 años, aplaudido por todos los asistentes a la Medialuna. (Luis A. Oyarzún G.)