Felix Ortíz Zalaya, Gerente de la Fedeación de Rodeo de Chille , en una eficiente faena como presentador y locutor del acto se, confirmó que serán 4 días en los Cuales no sólo habrá corridas, sino que una serie de actividades, vinculadas a las tradiciones, como folclore, remates de caballos chilenos, rienda, y mucha convivencia y camaradería, como lo que es el Rodeo.

"Esto parte el día miércoles 5 de Abruil, con todas las acreditaciones, después de almuerzo, y con un Cóctel de Bienvenida y premiaciones a los más destacados de la Temporada. El día jueves a partir de las 10 de la mañana, se efectuará ña Serie Caballos. sigue con la Serie Mixta y posteriormente viene la gran inauguración con el acuerdo Bilateral entre la Federación del Rodeo Chileno y el Estado de México , y  on el Homenaje a Carabineros de Chile. Posteriormente viene la presentación de La Escuadra Palmas de Peñaflor y la Charrería Mexicana. El dí Viernes a partir de las 8:30 de la mañana y en forma continuada  e van a correr las Series  de Criadores, La Serie de Yeguas,La Serie de Potros, la Primera Serie Libre "A"; el día sábado a partir de las 8:30 hrs, La Primera Serie Libre "B"; la Segunda Serie Libre "A", remates , y a las 17:30 hrs una nueva presentación de las Escuadras antes mencionadas , y el domingo es tradicionalemte la Final,  como siempre corremos la Segu da Libre "B", una Misa Criolla, La Final del Movimiento a la Rienda, tanto masculino como Femenino, Y la Ceremonia de inicio del Champion a las 15:00 hrs., para dar por terminado alrededor de las Siete y Media, con  la premiación de los Mejores".(Luis A. Oyarzún G.-Fotos Luis Cavieres)IMG 0255

IMG 0241 En una Ceremonia realizada este Jueves en una de localías de la Medialuna Monumental , se dió el Vamos a la Versión N° 69 del Champión de Chile, temporada 206-2017, con asistencia de las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Eduardo Soto Romero, ferviente defensor del Rodeo y nuestras tradiciones, en contraposición a algunos Concejales, que desean erradicar el Rodeo de la ciudad historica,-a lo mejor muchos de sus electores, perderían la posibilidad de ingresos extras, llevando el Champion de Chile a otra ciudad-, las autoridades de Carabineros, representando a la Institución el General de la Sexta Zona, una delegación de Charros Mexicanos,y los representantes de los medios, que acostumbran a asistir permamentemente con las actividades relevantes del Rodeo.

En la ocasión el presidente Cristián Moreno, destaco el momento y la oportunidad de dar por iniciada la Versión Sexagésimo Novena del Champion de Chile, destcando las mejoras en el Recinto, las Gestiones para que el Rodeo y Huaso sean Patrimonio de la Humanidad, como los son hoy Los Charros y sus actividades, así fue el saludo del presidente de Ferochi "Buenas tardes etimado alcalde, General de la sexta Zona, estimadas autoridades, Dirigientes del Rodeo,en este Lanzamiento, del sexagesimo Noveno Campeonato Nacional de Rodeo, queremos destacar la mejoras de este Recinto, que esta hermoeado y muy trabajado durante el año, para lo cual les pido un reconocimiento para nuestro Vicepresidente Dn . Critián Leiva, que ha sido el encargado de todo este trabajo, que arduo y Mucho"; "Contamos con un Ganado de Primera condición, esperamos no se si Superior, o igual al de los años anteriores, obra de Administración, y nuestro Director,  Adolfo Melo, que hoy dia no se encuentra aca con Nosotros, también pido un reconocimiento"; "La organización misma, que creo que este año, debiera tener un nivel de excelencia, tiene la particularidad de que lo alargamos a un cuarto día, y esto a objeto de cumplir con varios objetivos, evitar las carreras de los participantes o la competencia a altas horas de la madrugada; poder incorporar dentro del Programa, 2 reconocimientos muy importates, Uno a Carabineros de Chile, que ha colaborado con nosotros con el Rodeo por siempre, que ademas tiene una historia muy comuna con el Rodeo,esta muy aparejada con nosotros a través de todo el país; este año cumplen 99 años y esperamos hacerles un reconocimiento como corresponde en la Inauguración del  Campeonato Nacional como Corresponde", "La Firma de un convenio con la Embajada de México, en donde básicamente acordamos, un Programa de Difusión y transmision de nuestras Tradiciones,nuestra cultura,  y nuestro Deporte Nacional Típico, con la particularidad que la Charrería mexicana fue reconocida fines del año pasado por la Unesco, como patrimonio cultural de la Humanidad, proceso que estamos nosotros estamos haciendo como Rodeo y queremos aprovechar la expetriencia de Ustedes, y para ello hemos contado con la Colaboración de la Embajada, organizaciones y personas vinculadas a la charrería. Muchas gracias ojalá tengamos un Campeonato Nacional de primer nivel, gracias por estar aqui con nosotros" (Luis A.Oyarzún G- Fotos Luis Cavieres) 

Una collera menos que la versión 68° del Champion de Chile, tienen las Asociaciacines Agua Negra y Curicó,Solo dos colleras lograron pasar el cedazo del Clasificatorio Centro, en San Ferando y el Repechaje, en Pemuco, a donde llegaron todas las que no pasaron en Sn Farnando, por sus promedios cercanos a los validantes para ir al Repechaje, no lograron pasar a Rancagua..

Bajo ese Prisma se pensó que las que se acercaron a Pemuco, alguna lograría, dar una alegría más a los seguidores del Rodeo curicano, que eso si, en gran Número llegaron a la Medialuna Julio Guíñez de Pemuco, y regresaron  con ls manos vacías y el ánimo no muy dispuesto, porque inevitablemente se rememoran los tiempos de presencia efectiva y ganadora en Rancagua.

La Gran responsabilidad de brindar alguna buena Figuración estará en las riendas de Martín Núñez M. y Mario Valencia, en las Criollas de La Esperanza, Barrica y Que Simpática, el Ex Campeón de Chile, en l999, junto a Crist ián Ramírez en Bochinchero y Huachaco, tiiene la experiencia para ir a buscar su momento, acompañado de Martín, que Valentía tiene para regalar.Las Yeguas, están descansadas, y hasta ahora sin mayores problemas, para desplazarse la ´próxima Semana a Rancagua.

El Jueves no estarán porque de acuerdo a la Programación se correrán las Series Caballos y Mixta, y esta Collera, estará para Criadores, Yeguas y las 2 Sries Libres que les corresponderá, A  o  B.

La otra Collera pertenece al Club Los Niches, Pablo Quera-Juan Pablo Yañez, en Tincúa y Matilde, tiienen las mismas opciones que la Collera del La Aaociación Curicó.El Viernes en las Serie Criadero y Yeguas, el sábado o Doming dependerá si son sorteadas en  A ó B,  y de paso aclarar que la letra es sólo para la Divisón, por que no hay colleras de Categoría A o B.

Pemuco, fue bueno en puntajres, perom con ganado complicado,  y pareciera que demasiado justo, porque los desempates . especialmente del Champión debió ser con Novillos sin tocar, para evitar comentarios y análisis  que rebasan la armonía que debe reinar en el Rodeo chileno.

Los esfuerzos institucionales, se verán en la Medialuna Monumental, , se hicieron muchos trabajos para xdejar el recinto en óptimas condiciones, para albergar al público que llega a la ciudad histórica, ávido de emociones.

 

La Asociación Agua Negra de Curicó, está postulando a dos de sus Socios, para optar a ser el Mejor Dirigiente, y el Mejor Deportista. En una grata Reunión realizada en Quilvo Alto, el Club de Rodeo de Romeral dio a conocer a los Candidatos, y el Proyecto de la Construcción de la Nueva Medialuna.

De acuerdo a lo indicado, como Candidato a Mejor Dirigiente, fue designado, Carlos Barra Leiva, de destacada trayectoria dirigencia, en diversos Cargos en su Club Romeral, en la Asociación Curicó, y Asociación Agua Negra. Y como Candidato a Mejor Deportista a César Reyes Vergara.

El la ocasión el Alcalde de la Comuna de Romeral, y su equipo Asesor, presentó el Proyecto Medialuna, la que tiene plazos que se extenderán hasta el 2018, con montos que permitiran la Construcción de una Medialuna con los Standares de última Generación y un Complejo Deportivo, para esa Comuna.

La Primera autoridad Comunal,señalo a Quinchas "Hoy es una ocasión muy especial, porque hemos dado a conocer a los dirigientes de la Asociación Agua Negra, del Proyecto Medialuna, que será una realidad dentro de un par de Años, financiada con Recursos Regionales. El equipo Asesor trabajó  en este Proyecto, y ahora viene la gestión por etapas".

En lo que respecta a las postulaciones A mejor Dirigiente, Carlos Barra Leiva indicó: "Esta nominación para Mi fue muy sorpresiva, lo tomo con mucha humildad, todos estos años que he estado en el Rodeo, han sido para trabajar por mi Club Romeral, cumpliendo diversas Misiones, y en la Asociación Curicó y Agua Negra. Agradezco esta nominación".

Por su parte César Reyes Vergara, señaló"También para Mi fue una sorpresa, el Rodeo, lo Vivo con mi Familia, y mis amigos,y disfrutarlo al máximo, es una costumbre familiar. Agradezco esta designación, para Mi es un honor haber sido nominado por la Asociación Agua Negra".Luis A. Oyarzún G.)

Ambos Nominados a ser los mejores, tiene en Común provenir de Familias corraleras por Tradición CarLos Barra Leiva, es hijo de un gran Jinete y Arreglador, como lo fue Fernando Barra Hormazabal, y Cesar Reyes Vergar, es hijo del destacado Jinete y Arreglador José "Pepe" Reyes.(Luis A. Oyarzún G.)

 

IMG 0113

IMG 0067

La Campaña Solidaria de l federación de Criadores de Caballos de Chile, dio soluciones e ilusiones.Que maravilloso ver el rostro de un Niño, con un Regalo y con su Yegua Chascona sana y rehabilitada para disfrutarla como un miembro más de la Familia.Mientras las diferentes intervenciones se sucedían, primero Luis Iván Muñoz; Abel Bravo ; César Núñez V., Hugo Valdivia, Esteban se mostraba ansioso, feliz, como esperando algo especial.

Y Así no más fue porque se le entregó una hermosa Yegua,Condorita, Proveniente del Criadero La Hermida, y de esta manera se selló un Compromiso, que que la Chascona será cubierta por el Estrujon, y la otra Yegua, para dar origen a un  Criadero, compromiso sellado con un apretón de manos entre el anfitrión César Núñez y Esteban y su padre.

Tras una hermosa jornada llena de emociones y situaciones muy entretenidas, llegó la hora del Adios, y partieron Rumbo a Constitución, La Chascona totalmente rehabilitada, y Condorita, en el Camión de Transportes Arenas, con un final realmente hermoso.

La solidaridad y la generosidad de los Cradores se hizo patente y llenó de nuevos bríos a los asistentes a este encuentro en el Criadero La Esperanza, en el sector Zapallar.