Faltando poco para las Seis, se inició la decisiva Segunda Serie Libre "A", con 42 colleras en el listado, y con la Jura de Frencisco Verdugo, Juan P.Carrasco y Andrés Saravía. A estas alturas los Viejos, salieron a ponerle desde el comienzo, ya que todos se jugaban la última carta, bajo la premisa "Huaso Pobre, Huaso Rico".
Gonzalez y Ordoñez, en Parlanchina y Maldadosas le pusieron 12 en el primer toro; Moreno y Cortés en Paredon y Portento (10), 10 Navarro y Ramírez en Entecao u Guasteca, antes de ser eliminados; 12 puntos Meza y José Manuel Pozo, Campeones de la Serie con 32 (12+4+7+8), en Perno y Disturbio, y al otro día serían Campeones de Chile, con 41 puntos buenos, Lobel y García , se cuadraron con una carrera perfecta, en Escandaloso y Escalon, para entusiasmar al público, que se quedó hasta el final de la Serie, cerca de la medianoche.
15 colleras de 7 buenos hacia arriba, pasaron al segundo animal, mejorando los punates de la |° "A", los puntajes se mantuvieron más o menos cercanos, sin una collera manifiestamente escapada, el tercer animal, lo corrieron 10 colleras de 11 puntos buenos, porque se fueron achicando los números, ya los premios, se redujeron a 4 .
Corrido el último Toro, los Campeones de la Segunda "A" fueron Raúl y Cristián Arraño, de la Asociación Norte Grande, en Resucitada y Linaza, con 29 puntos (5+5+7+12, con la última Carrera de 12 aseguraron el primer lugar y el segundo cupo en la Serie de Campeones; 2° lugar Sebastián Walker- Toby Labbé, en Poncho Al Viento y Corajudo con 28 puntos (9+6+8+5), terceros Campeones, la Collera de O°Higgins, Gonzalo Vial Lira-Emiliano Ruíz, en Charro Viejo y Granelero, con 23 (11+3+5+4)+5 en el desempate; el cuarto lugar fue para los quillotanos, Nicolás Maggi-Pedro Espinoza, en Teruca y Tranquilla, con 23 (7+5+10+1) +4 en el desempate.
Estuvieron ahí muy cerca de premiar para la final, la collera de Aysen, Gonzalo Lema-Alejandro Godoy, en Coyhaiquino y Desvelo, con 23 puntos (8+8+4+3) + 3 en el desempate, liucharon hasta final contra todos los obstáculos, e igualmente recibierion el apoyo del públicon premio a que estuvieron siempre peleando para correr la final al otro día.
El público salió satisfecho con lo visto en la pista, y al mismo tiempo se anunciaba, que la última Serie, la Segunda "B" se correría según el Programa a las 8:00 hrs, para dar tiempo suficiente a las actividadedes contempladas , en la pista y que se refería a la final Nacional del Movimiento en Rienda Femenina y Masculina.
56 parejas salieron a la pista al inicio de la |° Serie Libre "B", en busca de los 5 Cupos para la final, consientes que 51 tendrían que resignar la posibilidades para cerrar el domingo en la Mañana, en la 2° Serie Libre "B".Como fue en todas las Series, la pista se presentó sin problemas , pareja y con la humedad precisa, no en vano es el mejor piso del país. El Público como siempre espectante en las Tribunas y Galerías, albergando una cantidad de público,más que razonable para ser día sábado, lo que da un hálito de apoyo tácito a las colleras participantes en las Series Libres, y que son tan o más emocionantes y disputadas que las Series del Día Viernes, donde se ve todo según el decir generalizado.
Al Igual que en l 1° "A", comenzaron todos con cierta cautela, haciendo lo necesario para capitalizar y superar que fue igual que la anterior de 5 puntos, Entre los más ponedores en el primer HUacho estuvieronRaúl y Cristián Arraño, en Alarde y Churrín, con 11 de los buenos, Juan Antonio y Bruno Rehbein, en Prometido y Escondido (10), Omar Sánchez y Gonzalo Díaz, en Plebeya y Agarrada (11); Juan Pablo Muñoz-Alberro Yañez, en Vibora ll y Reliquia (11); Eltit y Espinoza en Esbelta y Engaño (12) de las nombradas sólo una siguió avanzando, Los Arraño que fueron 2° con 28 puntos (11+5+5+7), y lo de Eltit y Espinoza, mala suerte porque se les lesionó La Esbelta. 23 pasaron al 2° toro,
Del Segundo animal, pasaron 18 al tercero, con el corte en 10 puntos buenos. aquí se armaron bién para el tercer toro, los Arraño, que quedaron con 16; Rehbein y Rehbein, con 13 Gustavo y José Luis Ortega en Lola ll y Aceituna (14); Muñoz y Yañez 19; Ordoñez y González (13) , en general nadie muy escapado, lo que le dio la Serie, interés permanente .18 colleras corrieron el Tercer animal, y los ganadores se perfilaron derechamente a uno de los premios, porque fueron sumando y logrando los puntos para correr el último Toron cpn posibilidades.
Finalmente 12 collerss corrieron el cuarto Toro, y los Campeones serían Diego Ordoñez, y Juan P.González, en Voy y Vuelvo y Zorzalero, con 29 puntos (5+8+7+9+), Segundos Campeones, Toti y Cristián Arraño, en Alarde y Churrín, 28 puntos (11+5+5+7); terceros Campeones, José Luis y Gustavo Ortega, en Aceituna y Lola ll 27 (6+8+8+5); 4° lugar Rafael Melo y Ricardo Alvarez, en Elemento y Extranjero, 26 puntos (6+4+7+9) y el 5 ° lugar lo capturaron Juan Antonio y Bruno Rehbein, en Prometido y Escondido, con 26 puntos, por orden de planilla (10+3+12+1).
Tras la premiación a esperar con espectación la Segunda Serie Libre "A", porque ahí quienes no estuvieran entre los 4 primeros lugares, deberían regresar a sus lugares de origen.
Juraron esta Serie André Ruíz Tagle, Carlos Pozo Gastón Gómez, los mismos que jurarían la gran final,el domingo en la tarde.
Cuesta imaginarse el alcance y precisión de las ciencias en nuestro días, pero es una tremenda realidad , ya que practicamente todo está exactamente medido y calculado, Simpllemente este fin de semana , los avances de la metereología, dijeron no a los Rodeos en la Zona Central, y simplemente entre ayer y hoy se hizo efectiva una contá que andaba flotando en el a mbiente, "lloverá mucho y están pensando en suspender los Rodeos del próximo fin de semana", y aís no más fue El Club Quilpoco de Rauco, que preside Víctor Briceño, suspendietron el Rodeo 1° con puntos limitado, programado para este fin de semana, en la Medialuna de La Granja, dejando a un montón de Viejos con los Crespos hechos, y habrá que esperar la reprogramación, porque estos Rodeos se harán de todas maneras, y lo más probable el próximo fin de semana.
Esta Tregua obligada, permitirá un parelé aque seguramente será muy bién aprovechado para todas las celebraciones que estén pendientes, y que debeb ser muchas, para planificar la Temporada que ya está, y para fortalecer los lazos de amistad, que en esta Epoca Global hacen mucha falta, para que no se pierda la sensibilidad por las cosas lindas de la Vida y que las Tradiciones sigan firmes, para que las futuras generaciones sigan disfrutando de ellas.
Aunque es imposible que se determine la cantidad de mm de agua que caerán , lloverá y mucho, y especialmente en esta Zona Central, que sus cambios Climáticos son muy evidetes en la última década.
Víctor Briceño, presidente del Club Quilpoco, de la Asocación Agua Negra, indicó a Quinchas.cl"Este imponderable que es las lluvias que se anunciaron para esta Zona, nos obligó a suspender nuestro Rodeo,pensando que no sería obstaculo reprogramarlo, pero se nos dificultó demasiado con las fechas ya pedidas, por lo cual lo efectuaremos en la Temporada Grande, siendo igualmente un Rodeo de Primera Categoría".
Pasado el primer día de Competencia, en la Medialuna Monumental, se da el vamos a las series LIbres, que son más extensas que las Series Sexo, pero igualmente apasionantes, porque está en juego el sueño de todo Corralero que llega a Rancagua, que es correr la final el Domingo en l tarde, ojalá desfilar detrás del Capataz, y bailar Cueca, ante sus seguidores, porque lamentablemente el grueso del público, no se queda a acompañar a los Campeones al momento de la premiación.
Este año, como será en lo sucesivo, las Series Libres seguirán siendo la gran posibilidad para quienes quedaron sim premiar en las Series del día viernes, y que especialmente aquellas que estuvieron muy cerca del Premio, se cobran revancha y logran el objetivo que es ptremiar para la final, y surge la frase Cliche, lo que venga ahora es Yapa.
A la hora anunciada 8:00 hrs, se dio el vamos a la Primera Serie Libre "A", con un total de 54 Colleras, y 5 premios, es decir 49 Colleras deben quedar para la serie de la tarde, que será la última oportunidad para acceder a la Gran Final. En este ser ie hubo un cambio en la terna de Jurados, ya que Francisco Verdugo, reemplazo a Marcelo Guerra, quedando integradaademás por Juan Pablo Carrasco y Andrés Saravia.
A las 8:03 le dieron toro a la Collera de Talca Martín Bartolomé-Matías Sepúlveda, en Payaso y Bucanero, 7 puntos la carrera y pasaron el corte, que fue de 5 puntos, y un total de 21 colleras pasaron a correr el segundo toro. La pareja N° 8 de Ñuble, Iván y José Alfredo Merino en Vigor y Rebuscada no corrieron , fueron eliminados a l llamado del Secretario.
Los más estrelleros del primer animal, fueron Juan Carlos Loayza-Eduardo Tamayo, en las ex Campeones de Chile, Delicada y Dulzura, con 12 puntos, una carrera de 7 a la mano de Loayza, en la Delicada, y una de 4 para la mano de atrás de Lalo Tamayo, en la Dulzura, y en segudi el comentario -estos viejos salieron a ponerle, porque a la postre fueroin 2° con 31 puntos, (12+7+11+1), los otros, que marcaron grande fueron Juan Galdames y José Luis Ortega de Los Andes, en los potros Pichanguero y Discreto, con una carrera de 10, sin embargo, se quedaron en el tercer animal.
11 Colleras de 18 puntos hacia arriba, corrieron el cuarto animal, y la primera poda se hizo efectiva, coronándose ganadores de la Serie Hernán Lobel-Nelson García, en Escandaloso y Escalon, con 32 puntos (5+5+11+11), el triunfo estrecho sobre Santa Isabel, se basó en el repunte del 3° y 4° animal, con dos carreras de 11 puntos. Tercer lugar para la collera de Agua Negra, José Antonio Pons-José Manuell Valera, en Papelucho y Peregrino, por orden de planilla, con 31 puntos (9+6+9+7); 4° con el mismo puntaje, Orillas del Volcán(9+7+11+4) , con los Jinetes Christopher Valdés-Dionisio Ulloa, en Rosquero y Don Pirula, collera de la Asociación Cautín; en el 5° lugar quedaron Jinetes de San Felipe Jerry Tapia-Alfonso Figueroa, en Risueño y Rescoldo, con 30 puntos (8+8+10+4).
A celebrar los premiados, y los demás a hacer lo suyo, para trara de capturar uno de los 4 premios, que al término del día daría la Segunda Serie Libre "A".
Buena La Serie, con hartas atajadas grandes, el ganado acompañó correctamente , tanto en el peso como en el porte, parejitos, iguales para todos.
En lo competitivo,Claudio y Rufino Hernándz, en Esencial y Estruendoso, Criaderos Millalonco y Sacrificio ganaron el Rodeo para Criadores de la Asociación de Rodeo de Talca, evento al que asistieron colleras de Var ias Asociaciones Colindantes, y La Región Metropolitana, Dicho evento se efectuó en la Medialuna del Criadero Loma Suave, los días sábado 9 y domingo 10.
Los Campeones sumaron 24 puntos, en los potros Esencial y Estruendoso, (5+8+8+3)+8 en el Desempate ganando a la Collera del Criadero Panguilemo Gastón y Gastón Salazar, en Trago Amargo y Firmamento lll, (5+9+7+3) +4 en el desempate.Terceros Campeones, los también talquinos del Criadero San Ignacio José Díaz- Alberto Vargas, en La Burrita y Chichero, con 22 puntos (4+3+8+7).
En general fue un Rodeo muy entretenido, de muy buen ambiente de convivencia y camaradería, destacandose un Cóctel Homenaje al Campeón de Chile de Rodeo José Manuel Pozo Luco, y a la Campeona Nacional de la Rienda Valentina Herández, una vez concluída la serie de la mañana del Domingo.En la ocasión, ambos Campeones recibieron estímulos, de parte de la Asociación de Criadores de Caballos de Talca, y La Asociación de Rodeo.En el Cóctel José Manuel Pozo, recibió una Fotografía de una Espectacular atajada, y Valentina Hernández, un delicado Bouquet de Flores. Ambos Campeones expresaron sus agradecimientos y gratitud aquienes les acompañatron en su campaña previa, los apoyos recibidos, como también las muestras de cariño recibidas en esta simpática Manifestación de cariño.
En la oportunidad Jaime Muñoz, ex presidente de la Asociacón Talca totalmente fuera xde Protocolo, en un simpático gesto pidió la palabra, para hacer entrega de un Obsequio al Campeón de Chile,con la condición que el abriera el presente, el que resultó ser uno de los monitos que dieron vureltas en la Medialuna durante el Desarrollo del Champion. La explicación del porque del regalo sacó risas, al explicar Don Jaime Muñoz, que a la tercera vuelta , el monito le pegó en la cara , y lo guardó, senteciando, "Si son Campeones Criadero Principio se lo regalo a José Manuel y así no más fue".
Por su parte José Manuel Pozo Luco indicó a wwwquinchas "Ha sido una semana intensa de muchas celebraciones, todas tienen un significado especial, esta me ha causado mucha emoción, porque es de la Asociación Talca, por la gran concurrencia a este evento , agradezco el cariño y afecto que me han entregado".
Valentina Hernández indicó "Estoy muy feliz y emocionada, esto lo anfaba buscando hace varios años, ahora logré este importante galardon, se lo dedico a mi familia, a los amigos, a la Asociación Talca que siempre me ha apoyado en todo.
Previo a la Serie de Campeone se hio entrega de otro obsequi a los Campeones de Rodeo, unas R iendas, de excelente factura, y el Flamante Bi Campeon de Rode, demostrando una vez más su entrega por el Rodeo, prpcedioa elegir el Sello de Raza, sacando al centro de la Pista al Potro Roto Pobre, montado por José Omar Sánchez, y Víbora ll montada por Juan Pablo Muñoz, dedidiéndose finalmente por el Ejemplar Roto Pobre.
Se corrió el Novillo del silencio en memoria de socios de la Asociación de Criadores de Caballos de Talca, y después vamos corriendo,, un total de 25 colleras, y la Jura de Francisco Asenjo Aránguiz, de la Asociaci´on Agua Negra.
Corrieron el cuarto animal y por lo tanto fueron actores de la gran final, Juan Pablo Muñoz y Pauloi Reyes, del Criadero Riveras del Claro, en Víbora ll y Reliquia (17); Criadero Urora y Casas de Ligua, Oscar Bustamante-Héctor Alfaro, en Campechano y Tomaíto (16); Criadero Loma Suave , Gustavo Rivera-Pedro Molina, en Fachoso y Faraón (21).
Página 152 de 183