Quinchas Radio
Esta dispuesta la realización del Zonal Centro en la Medialuna de Curicó, para recibir a las parejas que asistirán a este Evento corralero que comenzará a las 8:00 hrs , con la Serie Criaderos, y de acuerdo al Programa se correrá en forma continuada, Caballos, Yeguas, Potros y la primera Serie Libre.
Según el Programa a las 20:00 hrs s efecturá la Ceremonia de Bienvenida, en el Casino, y de esta manera para el Día domingo se correrá a partir de las 9:00 hrs la Segunda Serie Libre, el almuerzo en el Casino, y a las 14:00 hrs se efectuará el movimiento a la Rienda Menores, y la Rienda Masculina y Femenina .
A las 15:00 hrs., el Primer llamado para la Serie de Campeones, para ir cerrando un evento que Promete una gran final, ya que se correrán novillos de excelente calidad, que vienen del Sur, y ya están seleccionados y elegidos.
Cabe recordar que los gandores del la Versión 2024 del Zonal Centro la ganaron los Jinetes de Cardenal Caro, Matias Pino y Daniel Pinto, en Despacito y Cambalache, con 25 puntos, 12+9+1+3. Vicecanpeones Gonzalo Honol y Manuel Honold, en Cacique y Copuchento con 24 puntos, 8+4+7+5.
Los terceros campeones Alejandro Solís-Marco Flores en Injuria y tinaja con 25 puntos, 5+5+6+4, el cuarto animal lo correron Felipe KilaleoJsé Mnuel Valera, en Coraje y Ponte Tu, José Domingo y Gustavo Cornejo, en Tembladera y Ganosa Matías y Luis Fernando Corvalán en Cacique y Esquinero.
De acuerdo a lo indicado por Iván Guerra V. Presidente a la Asociqación de Rodeo de Curicó, los horarios podrían Mdificarse, de acuerdo a las proyecciones de caída de lluvia, teniendo como como plazo esta tarde.
Como se trata de un Zonal Centro, las parejas que tomarán parte más los invitados, son conocidas y se habla de OHiggins, Colchagua, Talca Ñuble. Cada una con sus Jinetes como el caso del Criadero Taita, que tendra a Emiliano Ruíz. (Luis A. Oyarzún G. )
En un momento del desarrollo de la Segunda Serie Libre, se estaban forrajeando los Novillos que se correrían al otro día, bajo la atenta mirada del encargado de la Comisión ganado Claudio Nuñez, y con otros dirigientes los eligieron con un proveedor, y debió hacer un par de viajes a la Regiones de los Ríos y Los Lagos, su lugar de origen.
A pesar de lo atareado del trabajo, Cludio Núñez se refirio a los Novillos de las Series y de la Serie de Campeones ::"Me toca la pega a lo mejor más difícil de ir a ver el Ganado, , de escogerlo , separarlo, por lo que creo que los Novillos que se han corrido hasta ahora, son los ideales para los participantes, ., algunos a los cuales esta será su primera participación, salio uno complicado en la Serie de la mañana. Son todos Novillos del Tipo americanos, tratados con el Ganadero Ma Bravo . Nos permitio escoger los Novillos, y hasta ahora ha estado todo Bién" (Luis A Oyarzún G.)
Pocas veces se da una clara reciprocidad entre reconocer y agradecer, en esta oportunidad del Nacional Escolar tanto las autoridades como los organizadores, mostraron que cuando se agradece la gestión de apoyo, y reconocer la importancia de la actividad en la medialuna curicana, este tácimante es reconocer que las actividades deportivas, son las que a una ciuadad le dan un Status destacado.
El Día de la Ceremonia inaugural, el viernes se hicieron presentes las autoridadeds invitadas por los organizadores del Nacional Escolar, desde el Gobernador Regional, a las autoridades comunales, politicas y administrativas asistieron a la convocatoria, y no se deben haber arrepenido, porque fueron reconocidos y acogidos, y también quedó la idea que los asistentes disfrutaron de este trato afable, de un momento entretanido amenizado por el Ballet Folclórico de Curicó, que además seleccionó a las parejas que representarán a La Asociación Agua Negra, en el Nacional de Cueca Huasa.
Al cierre del Rodeo, previo a la Serie de Campeones, la Comisión organizadoa, hizo entrega al Alcalde George Bordachar, de un Galvano, que es el agradecimiento de los Huasos, los cultores del Deporte Nacional y todos aquellos que trabajan en las diversas actividades del Rodeo, por rl apoyo Municipal.
Se terminó con la Versión N° 25 una Modalidad organizativa que tuvo su primera versión , alla por el inicio de las años 2000, en la Mediauna de Sagrada Familia, en la Casa de Gustavo Pérez, en el mes de Septiembre, y en otras Medialunas de la Provincia de Curicó en 4 ó 5 ocasiones.
Desde ahora confirmó el representantes de Ferochi, el Tesorero Claudio Aravena Flores, reiterando que serán los Casificatorios, en Sedes a Corfirmar, que promocionarán a los participanres de la Serie, el día miércoles durante la realización de la Versión 77 del Champion de Chile, en Rancagua. (Luis A. Oyarzun G.)
Vicente Rojas-Bernardo Salas, en Acampao y Tía Nena, de los Clubes San Rafael y Empedrado,se alzarono como Campeones Nacionales de Rodeo Escolar, cerrando un ciclo de 25 Versiones de los Campeonatos Nacionales escolares, bajo la orgnización de Sedes rotativas de diferentes Asociaciones.
El Rodeo curicano, fue Sede de este Evento, desde la Primera versión Oficial, a comienzos de los 2.000, en la Medialuna de Sagrada Familia, y se ahí en adelante, este Evento corralero, tuvo en estas 25 versiones, a campeones de Chile,y que establecieron su base corralera a Futuro.
Los Campeones, muy consientes valoraron este Galardón, recibiendo con orgullo el Trofeo aportado por la Federación de Rodeo, y posteriormente su nombre se agregara a las Copa de los Campeones, doble orgullosa, señalaron los Campeones, los cuales junto a sus familiares con 26 puntos, 3+8+5+10 timbraron su logro corralero más importante a Nivel Escolar., tal cual expresó Vicente Rojas:"Muy contentos con mi compaññero, competimos con colleras muy importantes ".
Vicecampeones fueron los representantes de Cauquenes Matías Fernando Corvalán-Roberto Dominguez, en Palenque y Chicoco, con 22 puntos, 7+3+9+3; Terceros Campeones Vicente Rojas-Bernardo José Salas, con un total de 21 puntos, en Enamorado y Caponera, 9+7+1+4.
El cuarto animal los corrieron José Pedro Pino--Alonso Quiroga en Como Nunca (18) de de Valle de Santa Cruz; Adolfo y Patricio Navarro, de Agua Negra, del Club Sagrada Familia en Campehuano (Sello de Raza) y Paso Largo, elegido por, José Puertas E. y Claudio Nuñez y los representantes de Talca , Clubes Maule Duao-Río Claro, en Impostor y Entonao.
La culminación del Nacional de Rodeo Escolar. fue acompañada de un numeroso y entusiasta publico, lo que se valora de sobre manera, por qu a pesar de la cerrada competencia por ser Campeones, al momento de celebrar, y de felicitar a los rivales es una caracteristicas de estos Jóvenes corraleros, que son el futuro del Rodeo (Luis Al Oyarzún G.)
Página 2 de 54