Quinchas Radio
Con el Rodeo de Primera con Puntos, del Club Quilpoco de Rauco, en la Medialuna de Curicó, se dio el vamos a la temporada Chica y antesala de la Versión 75 del Champión de Chile.De Ñuble a Santiago Sur llegaron colleras en busca de puntos y un requisito.
Con una buena organización, el Club Quilpoco de Rauco, cumplió la exigencia reglamentaria de organizar 8 Rodeos de Primera categoría, corriéndose un muy buen ganado, que el puntaje de los Campeones Cornejo y Cornejo, refleja llegando a los 39 puntos (11+5+11+12).
Temprano se inicio la Serie Criaderos, con un total de 27 colleras, con un piso que mostraba los estragos de la lluvia caída la noche del sábado, pero que terminó en mejores conidiciones y se normalizó con el transcurso de las Series, y en el Champion, sin ningún problema.
El ganado corridó, estuvo a la altura de las cirscuntancias, del tipo que se corre en la Zona Central, Angus Negros, Colorados y Claveles, por lo cual los organizadores quedaron satisfechos por el desarrollo del Rodeo.,
Campeones, Gustavo Cornejo y su hijo José Domingo, en Fulero y Grampa , pareja mixta de muy buen rendimiento, especialmente por el factor Jinetes.criollos de Cotrilla, con 39 puntos. Segundos Campeones y también cosecharon requisito, los Jinetes de Santiago Sur, Nicolás Barros y Emiliano Ruíz, en Rescate y Orgullo, con 34 puntos (7+11+7+9), terceros Criadero Taitao ll, Diego Pacheco y Ricardo alvarez, en Safira y Estelita (Sello de Raza), con 31 puntos,+3 en el desempate.
Participaron del Cuarto Animal, y se recompensaron con 2 puntos, Nicolás Barros- Emiliano Ruíz, en Maliciosa y Mariscal (30); Contardo y Acevedo, Talca Linares,en Insolente y Cura Diablp (31), Francisco Cardemil P. y Francisco Cardemil M., en Incienso y Mallarauco (23).
Emiliano Ruíz, integrante de la Collera representante de Santiago Sur. señaló a quinchas.cl "Muy contento, partiendo la temporada, un Rodeo excelente, muy buen ganado, y con una gran organización del equipo comandado por Claudio Núñez, gracias a ellos. Venir a Curicó es un agrado, un ciudad a la que le tengo mucho cariño, de niño vine a los Rodeos de Curicó, con mi compañero y amigo José Tomás Meza , ganamos un par de Clasificatorios, y ahora con Nico Barros, logramos sacar un requisito, siempre es lindo venir a Curicó, donde hay mucha tradición corralera, muy feliz". (Luis A. Oyarzún G.)
A una semana de coronarse Campeón Nacional de la Rienda menores, Julio Tomás Guevara, en Sentencia, resume las emociones vividas y la vuelta a la normalidad, especialmente las clases en el Instituto San Martín de Curicó, donde cursa el Quinto "A"
A una semana de coronarse Campeón Nacional de la Rienda menores, Julio Tomás Guevara, en Sentencia, resume las emociones vividas y la vuelta a la normalidad, especialmente las clases en el Instituto San Martín de Curicó, donde cursa el Quinto "A".
El recibimiento en su retorno a clases permanece grabado a fuefo en el destacado alumno y deportista"Mis compañeros me recibieron con aplausos y felicitaciones, fue muy bonito volver a Clases como Campeón, fue muy bonito, porque me fue muy bien e Rancagua, en mi Yegua Sentencia, lamentablemente mi profesora, esta con licencia, no estaba a mi regreso, pero me envió saludos y felicitaciones".
Llegar a la final del movimiento a la Rienda menores fue para este Jinete curicano, socio del Club Rodigo Medina R. una experiencia inolvidable, no lo esperaba, y vivio la previa como todo deportista, con nervios, ansiedad por lo que se jugaba, en la Medialuna Monumental"Fueron momentos muy especiales, pero me sentí acompañado por mi familia, mis amigos,todo lo recuerdo muy bien, desde que fuimos Rancagua, y entrar al Túnel antes de la competencia, lo primero que pensé fue pedir el apoyo de mi Tata, que ya no está con nosotros, le pedi que me apoyara desde el Cielo y me sentí muy tranquilo".
El desarrollo de la competencia, fueron momentos de mucha intensidad, para Julio Tomás Guevara, salio a la pista sabiendo los puntajes de los otros Jinetes,buscó hacer las cosas bien tal como lo hizo en su preparación"Cuando inicie mi participación estaba tranquilo, sólo quería hacer las cosas bien, y cuando sume seis en los andares, seguí tranquilo, y sumé mis puntos, y recordaba el de los otros Jinetes, eso me dio confianza, hasta sumar los últimos 5 puntos, y me sentí campeón, pensé en todos los que me acompañaron y sentí una emoción enorme, y mire al cielo recordando a mi Tata"
Su corta edad, no le impide una coherencia total en sus emociones y respuestas, y no vacila en destacar y agradecer a quién lo preparó para competir"Agradezco a Don Chiqui Navarro, porque me ayudo y aconsejó todo lo que había que hacer, y porque trabajo a La Sentencia, en bajarle las revoluciones, especialmente en los andares, en general en todas las pruebas seguí sus instruciones y me superé mucho, también destaco el apoyo de mi familia y mis amigos, eso me dio confianza, pero igual se sienten nervios, porque los otros participantes, tenían sus méritos, y eso hace necesario esforzarse para lograr el sueño de ser Campeón, estoy muy Feliz, reiteró el Campeón de la Rienda menores".
En cuanto al futuro lo tiene muy claro,porque aún le queda un largo camino para recorrer, defender su título el próximo, mantener su excelente promedio de notas, y pensar poder correr en Vacas.
De eso se encargó de precisar su orgulloso padre, Julio Guevara N. quién señaló a Quinchas.cl, que viene para Julio Tomás. "Hay que pensar en volver a Rancagua para defender su título, está la posibilidad de competir con otro caballo durante la Temporada, y para seguir en esto, debe mantener sus notas, y estar tranquilo. En el Rodeo,veo que tiene que madurar, y quizas cuando tenga unos 14 o 15 años pensar en correr,y para eso tendrá que seguir los consejos de su familia, y poner los pies en la tierra. Lo apoyaré en todo, me siento muy orgulloso de él, pero tenemos que ir paso a paso, y lo primero son sus estudios, ser un excelente alumno,respetuoso, y saber aprovechar todos los apoyos y facilidades".
Sin duda que el 37 será para Julio Tomás un número de suerte, de éxito, y buenos recuerdos. De lo que hay plena seguridad, es que seguirá siendo un caballero, dilecto deportista, buen alumno, futbolista y campeon de varios ritmos bailables, especialmente de la Cueca y los ritmos tropicales. ¡¡¡¡¡A disfrutar Campeón, que sea un año espectacular en todo!!!!!!!! (Luis Oyarzún G.) Foto de arquivo y gentileza de M.I.N.A.
9 colleras de la Provincia de Curicó, Asociaciones Curicó y Agua Negra estuvieron presentes en el Clasificatorio de Repechaje Centro Sur en Osorno,logrando los representantes del Club El Valle de Rauco, Gonzalo Santa María C.-Oscar San Martín, fueron Vice Campeones en la Serie Mixta, y ganaron los pasajes a Rancagua
La Serie Mixta, con 51 colleras en la Planilla, dio como Campeones a Davis Huerta y Carlos Salame, de Río Cautín, en Presencia y Ronaldiño, con 28 puntos, (8+7+13), cerrando su participación con una carrera de 13 puntos en el tercer animal.
Los Vicecampeones, le dieron la primera y única alegría al Rodeo curicano en este evento,sumaron 24 puntos en Encuesta y Taconeo, 7+9+8, en lo que se pensó era la aparición de las colleras de Curicó y Agua Negra, a algunas de las cuales les faltó un poquito de suerte para pasar al tercer animal.
Terceros en la Serie Mixta, los representantes del Criadero Las Achiras de San Clemente José Francisco Astaburuaga-Tomás Pradenas, en Indiesita y Panchito con 21 puntos (11+8+2).
En el movimiento a la Rienda, Alfonso Navarro, del Club Comalle, en Olivillo con 58 puntos fue el Campeon, Morfologia 3; Andares 9; Entrada de Patas y Parar, 6; La Troya 7, eL Ocho, 8 puntos; El Volapié 7 puntos; Vueltas Sobre parado 8 puntos; Desmontar y Montar 5; Retroceder 5 puntos.Pero se indicó que aplicación del Reglamente al Binomio curicano, el Campeón de la Rienda era José Manuel Cabrales de Río Bío Bío, en Lavanda con 44 unidades, puntuación que no le permitia asistir a la Final Nacional.
En la Rienda a los Amazona Huasa, Gabriela Balmaceda, de la Asociación Agua Negra en Aladino, sumo 44 puntos. (Luis A. Oyarzún G.)
Página 2 de 17